Colombia · El país

El legendario país de El Dorado fue buscado afanosamente por los conquistadores del Nuevo Mundo. Hoy, Colombia invita a descubrir la belleza de las junglas, la riqueza de los ríos, la grandeza de las cordilleras, la majestuosidad de los valles, el silencio de las altas montañas y la exquisitez de sus selvas y costas que constituyen un verdadero tesoro.

Puntos de Interés Turístico

Información Útil para Viajeros

Electricidad
110 V.
Hora local
2 horas menos.
Moneda y tipo de cambio
La unidad monetaria es el Peso colombiano ( COL$).
Con el siguiente conversor puede conocer la tasa de cambio actual: Currency Converter by OANDA
De todos modos se recomienda viajar con dólares estadounideses y realizar el cambio en el país de destino.
Documentación requerida para ingresar
Pasaporte vigente. Más información sobre documentación requerida.
Embajada
Dirección: CARLOS PELLEGRINI 1363 PISO 3 CP(1011AAA) Buenos Aires, Argentina Teléfono local: (011) 4325.0258 internacional: +54.11.4325.0258 Fax local: (011) 4322.9370 internacional: +54.11.4322.9370 E-mail: [email protected]
Consulado:
Dirección: AV. 40 A NRO. 13-09 PISO 16 E-mail: [email protected] Teléfono: (57) 1 - 288-0900 Fax: (57) 1 - 288-8868 Horario de Atención: 09:00 a 17:00hs
Tasas
35
Precios
Almuerzo o cena, entre 5 U$ y 10 U$..
Hoteles
Clic aquí para ver hoteles en Colombia por ciudad, categoría, régimen y otras opciones.
Servicios en destino
Clic aquí para ver detalle de servicios disponibles en destino, según ciudad y cantidad de pasajeros.
Más información sobre Colombia

Superficie
1.141.748 km²
Ubicación
Limita con Venezuela al Este, Brasil al Sudeste, Perú y Ecuador al Sur, y Panamá al noroeste. Es el unico pais en Sudamérica con costas en los dos océanos: Atlántico y Pacífico.Ver en Google Maps
Población
48.203.000 habitantes. Compuesta por 58% de mestizos (descendientes de europeos e indígenas), 20% de descendientes de europeos, 14% de mulatos (descendientes de africanos y europeos), 4% de origen africano y 3% de descendientes de africanos e indígenas. habitantes
Capital
Bogotá.
Idioma
Español. Además existen alrededor de 10 lenguas indígenas aún utilizadas en el país.
Clima
El clima es tropical y se mantiene estable durante todo el año, aunque se presentan ligeras variaciones según sea época de temporada seca o de temporada de lluvias. La temporada seca suele ser en diciembre-enero y en julio-agosto y la de lluvias en abril-
Gastronomía
Basada en las carnes de pollo y de cerdo, es abundante en vegetales, cereales y frutas. Los platos regionales típicos son el ajiaco, una sopa de pollo y papa; la hormiga culona, un plato exclusivo de Santander, basado en hormigas fritas; y la lechona, a base de lechón asado relleno con arroz, especialidad de Tolima. Colombia ofrece una amplia variedad de frutas. El café y la cerveza son de gran calidad.
Feriados
1 de enero: Año nuevo 2012 9 de enero: Día de los Reyes Magos 19 de Marzo: Día de San José 1º al 8 de Abril: Semana Santa 2012 1 de Mayo: Día del trabajador 21 de Mayo: La ascensión del Señor 11 de junio: Corpus Christi 18 de junio: El sagrado corazón de Jesús 2 de Julio: Día de San Pedro y San Pablo 20 de Julio: Grito de la independencia 7 de agosto: Batalla de Boyacá 20 de agosto: Asunción de la Virgen 15 de octubre: Día de la Raza 5 de Noviembre: Día de todos los santos 12 de noviembre: Independencia de Cartagena 8 de Diciembre: Día de la Inmaculada Virgen María 25 de diciembre: Navidad

Redes sociales