Guatemala · El país

Guatemala atrae al turista con sus riquezas naturales y culturales, desde sus exquisitas artes manuales,las imponentes ruinas de Tikal y la belleza de la jungla de El Petén, hasta el colorido de la indumentaria habitual de sus pobladores.

Puntos de Interés Turístico

Información Útil para Viajeros

Electricidad
110 V.
Hora local
3 horas menos.
Moneda y tipo de cambio
La unidad monetaria es el Quetzal.
Con el siguiente conversor puede conocer la tasa de cambio actual: Currency Converter by OANDA
De todos modos se recomienda viajar con dólares estadounideses y realizar el cambio en el país de destino.
Documentación requerida para ingresar
Pasaporte Vigencia Mínima 06 Meses. Más información sobre documentación requerida.
Embajada
Dirección: Avenida Santa Fe 830, Nivel 5 CP 1059 Buenos Aires, Argentina Teléfono local: (011) 4313.9160 - 4313-9180 internacional: +54.11.4313.9160 Fax local: (011) 4313.9181 internacional: +54.11.4313.9181 Email [email protected]
Consulado:
Dirección: 5ta. Avenida 5-55 Edificio "EUROPLAZA", Nivel 17, Oficina 1703, zona 14 Código Postal: Ap. postal 120 - F Teléfono: +502 2385-3786/87/88/89/90 Fax: +502 385-3790 E-Mail: [email protected], [email protected] Web: h
Tasas
20
Precios
Almuerzo o cena, entre 10 U$ y 20 U$..
Hoteles
Clic aquí para ver hoteles en Guatemala por ciudad, categoría, régimen y otras opciones.
Servicios en destino
Clic aquí para ver detalle de servicios disponibles en destino, según ciudad y cantidad de pasajeros.
Más información sobre Guatemala

Superficie
108.890 km²
Ubicación
Limita al Norte y al Oeste con México, al Noreste con Belice y el Mar Caribe, al Sur con el Océano Pacífico y al Sureste con Honduras y El Salvador.Ver en Google Maps
Población
16.470.000 de habitantes. Más de la mitad de guatemaltecos son descendientes de indígenas Mayas. Los mayas occidentalizados y los mestizos (de linaje mezclado con europeo e indígena) son conocidos como ladinos. habitantes
Capital
Guatemala.
Idioma
Español. También se habla un dialecto garífuna y 21 lenguas mayas.
Clima
La zona costera del Pacífico posee un clima tropical cálido. El clima en la meseta central es bastante templado. En las tierras altas, las noches son sumamente frías. La estación de lluvias se presenta entre mayo y noviembre.
Gastronomía
La gastronomía guatemalteca se encuentra muy influenciada por la de México, ofreciendo los platos mexicanos más comunes, como las tortillas y los tacos. La carne es el alimento fundamental, a la parrilla o frita. Abundan los restaurantes chinos en todo el país. La cerveza es la bebida más consumida, tanto rubia como negra, y el ron y el Quetzalteca (aguardiente de caña) son las bebidas alcohólicas predilectas de los guatemaltecos. El café es de una calidad excepcional.
Feriados
1 Enero: Año Nuevo Marzo/abril: Semana Santa (miércoles, jueves y viernes) 1 Mayo: Día del Trabajo 30 Junio: Día del Ejército 15 Agosto: Día de la Virgen de la Asunción de Guatemala (solo en la ciudad) 15 Septiembre: Día de la Independencia de Guatemala 20 Octubre: Conmemoración de la Revolución de l944 1 Noviembre: Día de Todos los Santos 24 Diciembre: Nochebuena (desde las 12:00 del mediodía) 25 Diciembre: Navidad 31 Diciembre: Fin de año (desde las 12:00 del mediodía)

Redes sociales